¿Qué hacemos las comunidades educativas de la Red Transforma?

Implementamos la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global.

Avanzamos en innovación educativa mediante metodologías transformadoras como el aprendizaje – servicio, aprendizaje basado en proyectos transformadores, metodologías lúdicas y teatrales, metodologías socio-afectivas, investigación – acción participativa, sistematización,…

Aplicamos el enfoque de género a nuestros procesos y espacios educativos.

Participamos en campañas educativas y de incidencia, impulsando la movilización de nuestro alumnado en defensa de los derechos de todas las personas y colectivos.

Favorecemos la participación de todos los miembros de la comunidad educativa: alumnado, profesorado, familias, personal no docente y la relación con el entorno.

Apoyamos proyectos de cooperación al desarrollo en diversos lugares del mundo.

Damos pasos en la incorporación de los rasgos de centros educativos transformadores para la ciudadanía global:

RASGOS InteRed
Propuesta para Centros Educativos de Intered - curso 2022-23

Las propuestas de la Red Transforma

Cada curso escolar contamos con una propuesta para avanzar desde la educación transformadora en el compromiso con la construcción de un mundo más justo, más equitativo y más respetuoso con la diversidad y el medio ambiente.

Para  este  curso  escolar,  la  propuesta  se  titula  «Las  5  P  del  Desarrollo  Sostenible»,  y se concreta en diversas sesiones de trabajo, destinadas a las diferentes etapas educativas, que giran alrededor de los cinco ejes de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible: Personas,  Planeta,  Paz,  Prosperidad  y  Partenariado.

Propuesta didáctica InteRed - Vive más la igualdad

Con este material abordamos el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, meta 5.1. “Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas, en todo el mundo”, acercándonos a la realidad de Perú, con la unidad didáctica “Vive más la igualdad”.

Para cada etapa educativa (Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos) contamos con tres actividades didácticas, aunque se han pensado para una etapa concreta pueden ser utilizadas y adaptadas en otras, especialmente para los cursos cercanos. En la realización de las actividades tenemos como soporte los siguientes videos:

Por los derechos de las mujeres en Perú

Una montaña en el patio

Emma está harta

Participamos en iniciativas para la prevención de las violencias machistas desde la coeducación.

Logo Toca Igualdad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies